viernes, 31 de octubre de 2008
Learning technology teacher development blog: Exploiting Image Sequences
Learning technology teacher development blog: Exploiting Image Sequences
sábado, 18 de octubre de 2008
Bubblr
Me he topado con esta aplicación de Internet, Bubblr, muy sencilla de manejo, que ni siquiera te requiere darte de alta, ni te solicitan datos personales ni dirección de correo electrónico, con la que se pueden elaborar secuencias de imágenes a partir de fotos de Flickr, que luego podríamos emplear en clase como material didáctico. Además, permite insertar en las imágenes etiquetas, así como speech y thought bubbles. Si quieres acceder a un tutorial en vídeo sobre cómo usarlo en inglés, haz clic aquí.
Os dejo un ejemplo de secuencia eleborada con esa aplicación.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Retomando el blog
Después de un verano de sequía, retomo el blog y voy a incluir una un enlace a un vídeo, del que he sabido a través de una antigua (más bien, reciente) alumna, Silvia Serrano.
Además, como es época de buenos propósitos (junto a enero), llevo un tiempo considerando el tener un podcast para la asignatura de Didáctica del idioma Extranjero, y esa es una de las novedades con la que no voy a permitir aburrirme este año. Si alguien tiene interés, que acuda a esta dirección: http://diei.podomatic.com/, por si quiere hacerse una idea de lo que va el asunto.
domingo, 1 de junio de 2008
JClic
index.html via kwout
La página de JClic incluye una página de búsqueda de actividades, 'ready-made', eleboradas por profesorado que han tenido a bien subierlas para compartirlas con quien quiera utilizarlas. Una búsqueda de actividades en inglés -Primaria, da la siguiente primera pantalla de resultados:
Un problema, a mi juicio: Se manifiesta en este material la enfermedad endémica que aqueja a la enseñanza de lenguas en nuestro entorno: el énfasis en el lenguaje escrito. Es sencillísimo grabar archivos de audio e incluir actividades con audio en JClic (lo tengo en tareas pendientes el hacer un manual explicando cómo se puede grabar, de dónde se pueden obtener archivos de audio, etc.; creo que es básico para un profesor o profesora de LE tener nociones sobre cómo grabar, editar y distribuir este tipo de archivos).
Una solución: Como cualquiera se puede descargar las actividades JClic que aparecen en la página de esta aplicación, y modificarlas, se pueden añadir actividades que integren audio enntre las que están ya elaboradas.
¡Ah! Su me olvidaba decir que la página de JClic cuenta con una sección de Cursos y tutoriales de JClic con los que se puede aprender fácilmente a manejar este programa y a elaborar materiales propios con él.
sábado, 10 de mayo de 2008
Top tips for Primary Language Teaching
sábado, 19 de abril de 2008
Enseñar a leer en inglés - 'phonics'
Otro sitio que puede ser interesante para practicar la lectura en inglés desde el enfoque 'phonics' es Starfall.
Y, para acabar, estos tres vídeos de una conferencia en la que la ponente explica un enfoque a la enseñanza de la lectura basado en los mismos principios, aunque aplicados a la enseñanza de inglés como LE a niños/as (hay que recordar que el adelantamiento de la enseñanza del inglés nos obliga a capacitarnos para enseñar a leer en esa lengua a aprendices de corta edad).
NOTA: Me gustaría saber qué os ha parecido esta información sobre introducción a la lectura en inglés (podéis dejar comentarios; tenéis esa opción al final de la entrada).